miércoles, 7 de diciembre de 2016

FORO EMPRENDEDORES

Los alumnos @ de la Escuela Secundaria Técnica N°1 ´´Juan de Dios Batiz´´ que imparten la tecnología de ofimática en Acapulco Gro, México visitaron el Centro Internacional de Acapulco el día jueves 1 de diciembre, al Foro de Emprendedores y al recorrido al primer festival de esculturas de arena.
Al inicio tomamos una conferencia de Foro Guerrero necesita Emprendedores tal conferencia fue dada por Nicolas Hauff que nos hablo sobre ¿que es emprendedores?, consejos para ser emprendedor, personalidades del empresario, desafios del emprendedor entre otros.

CONSEJOS PARA SER UN EMPRENDEDOR
1- Facilitarle la vida a alguien más 
2- El propósito del negocio esta orientado a la solución de un problema.
3- Todo comienza por tí: Cuando el negocio va creciendo sentimos que nos quedan chicas muchas cosas.

FRASES DE EMPRENDEDORES
1- Si algún día perdiera toda mi fortuna, seria capaz de recuperarla en tan solo unos años. Porque tengo claro como la construi.

2- En 5 años vas a hacer la misma persona que eres hoy excepto por 2 cosas: 1- Los libros que leas.  2-La gente que conozcas.

Al concluir la conferencia fuimos a ver pequeñas empresas con el fin de saber con que materiales estan hechos, como los elaboran etc. Estas son algunas pequeñas empresas que visitamos.





Para finalizar fuimos a ver esculturas hechas de arena las cuales fueron muy interesantes y curiosas ya que estan hechas de un material muy sencillo como lo es la arena y ya que su elaboración duro 1 semana.



Fue un gran día con una música muy bonita y comida buen día, tardes o noches.

Hasta Luego!!!


viernes, 28 de octubre de 2016

ALGORITMO

Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir para dar solución a un problema específico.
Este puede ser gráfica y no gráfica, determinista y no determinista.
Resultado de imagen para algoritmos en la ofimatica

EJEMPLOS:

Elaboración de una mesa

1.- Inicio.
2.- Buscar de qué material va a ser la mesa.
3.- Buscar modelos para la silla.
4.- Ver de qué forma la quiero hacer.
5.- Empezar a talar la madera.
6.- Ver si la voy a pintar o no.
7.- Dejar que se seque la pintura en caso de que la alla pintado.
8.- Final.
Resultado de imagen para mesas

Realizar una presentación digital

1.- Inicio.
2.- Cambiarme de ropa.
3.- Ver de que tipo va a ser la presentación.
4.- Comer.
5.- Encender la computadora/laptop.
6.- Abrir Power Point.
7.- Elegir un fondo.
8.- Elegir el marcador de posición.
9.- Poner un título y un subtítulo.
10.- Elegir transiciones y animaciones.
11.- Guardar la presentación ya sea en el escritorio o en la USB/nube.
12.- Final.

Subir un trabajo en SkyDrive

1.- Inicio.
2.- Cambiarme de ropa.
3.- Ingerir alimentos.
4.- Encender la computadora.
5.- Elegir que tipo de trabajo quiero subir ya sea de Word, Excel, Power Point etc y guardarlo.
6.- Meterme en mi cuenta de Gmail.
7.- Abrir Google Drive o SkyDrive.
8.- Crear una carpeta.
9.- Abrir la carpeta y elegir subir archivo.
10.- Ya seleccionado el archivo que quiero subir le doy enter y lo subo.
11.- Final
Resultado de imagen para subir un archivo en skydrive

martes, 25 de octubre de 2016

COMO HACER UN JUEGO DE LABERINTO EN POWER POINT

1: Abre Power Point.

2: Agrega un título y un subtítulo.

3: Haz un menú rápido agregando un botón de ``Jugar´´ y otro de ``instrucciones´´

4: Construye lo siguiente (lo cual se usará en el juego) 
.- Figuras
.- Botones de acciones
.- Botones personalizados

5: Dibuja un botón de acción, llenando toda la diapositiva.

6: Ahora haz una diapositiva de ``Perdiste´´ (Para cuando alguien pierda)

7: Regresa a la diapositiva donde hiciste el botón de acción.

8: Haz clic derecho en el botón.

9: Haz clic en la pestaña que dice ``Acción del mouse´´.
Resultado de imagen para power point 2013 accion del mouse

10: Coloca un hipervínculo hacia la diapositiva de ``Perdiste´´.

11: Cambia el color de relleno y contorno a blanco para que las personas no vean dónde está.

12: Haz un laberinto con las figuras predeterminadas.

13: Guarda el archivo.







sábado, 8 de octubre de 2016

MICROSOFT POWER POINT

Es un programa de representación con texto esquematizado, asi como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.

Resultado de imagen para power point 2013


DIAPOSITIVA
Son cada uno de los elementos que constituyen una presentación; y cada una de ellas podría identificarse como una lámina o página donde se pueden insertar datos.
Imagen relacionada


MARCADOR DE POSICIÓN
Son los cuadros alineados preestablecidos para títulos y subtítulos. 
Imagen relacionada


CAMBIO DE DISEÑO
Patrones de marcador de posiciones de manera preestablecida.
Resultado de imagen para power point 2013 diseño


TEMA DE DIAPOSITIVAS
Diseño preestablecido de portada y desarrollo del documento.

Resultado de imagen para power point 2013


TRANSICIONES
Efectos aplicados al cambio de diapositiva.
Resultado de imagen para powerpoint 2013 transiciones


ENLACES
Son enlaces que se pueden realizar dentro y fuera de la presentación (páginas, documentos, sonidos, vídeos, páginas web etc.)

Imagen relacionada


miércoles, 21 de septiembre de 2016

INFORMATICA

Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
Resultado de imagen para informatica

MICROSOFT WORD

Es un procesador de textos pensado para crear documentos de oficina o correspondencia.


CINTA DE OPCIONES

Tiene pestañas en vez de los menús tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están asociados a las funciones que cumplen. 

PESTAÑA ARCHIVO
Al hacer clic en la pestaña Archivo se abrirá la vista Backstage, desde donde podrás acceder a opciones como abrir o imprimir.

PESTAÑA INICIO
Te dará acceso a algunos de los comandos que más se usan cuando estas trabajando en un documento, como elegir el tipo de fuente, el tamaño de la letra, alineación etc.

PESTAÑA INSERTAR
Te permitirá agregar recursos visuales como imágenes, tablas, formas y comentarios entre muchas otras cosas.
 

PESTAÑA DISEÑO
Te da acceso a una variedad de herramientas de diseño, incluyendo Formato de documento, Efectos y Bordes de Página con lo que puedes darle una presentación más ordenada a tu documento.

PESTAÑA DE DISEÑO DE PÁGINA
Aquí encontrarás los comandos para configurar los márgenes y la orientacón de la página, además de muchas otras herramientas que te serán útiles a la hora de preparar el documento para imprimirlo.

PESTAÑA REFERENCIAS
Te permite que añadas anotaciones a tu documento como pies de página, citas o tablas de contenido. Estos comandos te ayudarán especialmente a la hora que debas realizar un documento académico. 


PESTAÑA CORRESPONDENCIA
Aquí encontrarás distintas herramientas en caso de que tengas que escribir una carta.

PESTAÑA REVISAR
Te permite acceder a las herramientas de edición de texto de Word, como añadir comentarios, tener control de cambios y realizar la revisión ortográfica y gramatical.
 

PESTAÑA VISTA
Te permite alternar entre diferentes tipos de vista de tu documento y dividir la pantalla para ver tu documento en 2 partes al mismo tiempo.

martes, 6 de septiembre de 2016

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

AÑO 2500 a.C
El antecedente más remoto del computador es el ábaco, desarrollado en China. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.


AÑO 500 a.C
Los romanos usaron ábacos con piedras pequeñas, a las que llamaban cálculos, que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados por sus números (I, V, X, L, C, D, M).

AÑO 1633 
El inglés William Oughtred creó un instrumento que hoy se conoce como regla de cálculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.


AÑO 1642
El francés Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó  la primera sumadora mecánica.  La Pascalina hacía sumas y restas.


AÑO 1833 
El profesor de matemáticas de las Universidad Cambridge Charles Babbage (1792-1871) ideó la primera máquina procesadora de información. Algo así como la primera computadora mecánica programable. ´Pese a que dedicó casi 40 años a su construcción, murió sin terminar su proyecto.


AÑO 1847
El británico George Boole desarrolló un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inició los estudios de lógica simbólica. Su álgebra era un método para resolver problemas  de lógica por medio de los valores binarios (1 y 0). 


AÑO 1890
Los cartones perforados y un primitivo aparato eléctrico se usaron para clasificar por sexo, edad y origen a la población de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingeniero Herman Hollerith.


AÑO 1920
Se presentó es París ´´Aritmómetro electromecánico´´, que consistía en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaban los números y las operaciones.


AÑO 1939
En Estados Unidos, George Stibitz y S.B. Williams, de los laboratorios Bell, construyeron una calculadora de secuencia automática que utilizaba interruptores ordinarios de sistemas de conmutación telefónica.


AÑO 1951
La primera computadora comercial fue la UNIVAC 1, fabricada por la Sperry-Rand corporation y comprada por la oficina del censo de Estados Unidos.


AÑO 1957
Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704. 



AÑO 1971
La compañía Intel lanzó el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio.


AÑO 80´s
Los 80´s tras el éxito de la microcomputadora, en 1981 IBM lanzó al mercado el IBM PC, diseñado por 12 ingenieros dirigidos por William C.Lowe. Su principal característica es que tenía una estructura abierta; es decir, que eran capaces de integrar componentes de otros fabricantes.


AÑO 90´s y 2000
Durante los 90´s comenzó a masificarse el uso de las computadoras, al disminur su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la competencia entre las fabricantes IBM, Apple y Microsoft.

DEFINICIÓN DE OFIMÁTICA

Proviene de la contracción de 2 palabras:Oficina Automatica.

Es el equipamiento de hardware y software que controla y manipula la información de una oficina.



ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 1
   ´´JUAN DE DIOS BATIZ´´


¡Hola a todos!
Me presentare, Mi nombre es Dayana Itzel soy alumna del 2do grado de secundaria y este es un blog relacionado con la asignatura de Ofimática.

La cual esta impartida por el Ingeniero Domingo Campos Guillen y la Profesora Guadalupe Guzman Renteria.

Aqui se daran a conocer temas muy importantes e interesantes sobre la asignatura.

Bueno eso es todo de mi parte ¡¡Hasta Luego!!.